ANÁLISIS RIESGOS DE INTERNET Y POSIBILIDAD DE MITIGARLOS




Riesgos del uso del internet y la forma de mitigar los mismos
La constante exposición, de los recursos tangibles o intangible, que causas riegos a la información depositada, conllevando a la imposibilidad de incumplimiento de las diferentes funciones que debe cumplir, con el propósito de dar cumplimiento a una serie de eventos, que requieren el flujo de información, se convierten en riesgos potenciales, a la seguridad de la información, dejándola desprotegida, de una u otra manera la imposibilidad del cumplimiento de los objetivos, de acuerdo con Ripoll, (2011).

Desde este sentido, es importante determinar cuáles son los posibles riesgos, y causas, así como la identificación de las zonas afectadas, con el propósito de mitigar su alto impacto, posibilitar de esta forma, la manera como salvar la información contenida y que es relevante en  el cumplimiento de los objetivos propuestos, de la empresa o institución educativa.

Internet es ciertamente un nuevo mundo de posibilidades en casi cualquier ámbito de la vida, desde el comercio hasta la sociabilización. Sin embargo, la protección de nuestros datos y nuestros bienes debe ser siempre una prioridad.
En tal sentido, se hace indispensable, identificar, rápidamente las necesidades de recuperación de la información contenida, las posibilidades de salvarla, así como medir el impacto económico de los usuarios en el mantenimiento, protección y mitigación de los diferentes riesgos a los que constantemente se encuentra expuesta la información almacenada en los ordenadores.
Internet nos permite acceder a infinidad de opciones, dependiendo de nuestras necesidades. Pero como nos permite acceder a ellas, también nos hace vulnerables a ellas; Email, Facebook, YouTube y las redes sociales que gracias a internet utilizamos, también tienen sus riesgos y peligros
Algunos de ellos pueden ser:
Los engaños por Internet pueden provenir de publicidades, de portales, o bien por medio de correos electrónicos con y sin archivos adjuntos.
Propagación de nuestras conversaciones, imágenes y datos personales 
Falsificación de nuestros perfiles
Estafas y  extorciones
Secuestro y prostitución
Hay muchos más riesgos al utilizar internet, solo que unos son más comunes que otros; aprender a prevenirnos y mitigar estos riesgos es responsabilidad de todos y para esto es importante que no hagamos algunas de las siguientes cosas:
No acceder a sitios desconocidos o leer correos de personas que no estén agregadas a nuestras listas de contactos, no creer en todas las publicidades que aparecen en la web y verificar todas ellas en sitios seguros y de confianza
No tener conversaciones con personas desconocidas ni brindarles información personal como direcciones, números. Telefónicos, números de cuentas de banco y lugares de trabajo o estudios
Subir fotos personales y compartirlas con todo mundo, no es la mejor opción para que ellas estén seguras, así que ponerlas de forma privada es la opción más viable para que estas no sean hurtadas y regadas de forma indebida en la web
No compartir información con desconocidos y tampoco con conocidos nos previene que nuestros perfiles sean clonados y utilizados por personas con malas intenciones dispuestas a ocasionar daños
Mientras tomemos en cuenta todas las prevenciones anteriores, no vamos a ser víctimas de estafas y extorciones
Por último, es importante que no aceptar citas con individuo o personas de internet, para evitar que podamos ser secuestrados y prostituidos, pues estos medios sociales se prestan para que entidades escojan personas con este fin.
Internet está cambiando al mundo y a las personas, pues esta herramienta no es necesariamente peligrosa, solo mal utilizada.
Conocer y aprender es nuestra mejor defensa para no ser vulnerados en la red, ya que esta nos brinda muy buenas herramientas para nuestro uso individual o grupal.
Bibliografía.
Ripoll. (2011). Seguridad Informática. Retrieved from file:///G:/TRABAJO TRES 2222/Capitulo_Completo.pdf
Webgrafía
http://sideck-javier.blogspot.com.co/2010/10/caracteristicas-ventajas-desventajas-y_10.html

http://comohacerpara.com/como-evitar-los-enganos-y-peligros-en-internet_4895s.html