APLICANDO FRACCIONES EN MI COTIDIANIDAD

Nombres y apellidos del docente:
Amirlan Paz Palomeque
Institución Educativa:
Institución Educativa Pedregal
Sede:
Principal
Departamento:
Antioquia

DATOS GENERALES


Título de la secuencia didáctica: Números Fraccionarios
Secuencia didáctica #: 12
Institución Educativa: el pedregal
Sede Educativa:  Rafael J Mejía
Dirección:
Municipio: Medellín

Docentes responsables: Amirlan Paz Palomeque
Departamento: Antioquia
Área de conocimiento: Matemáticas

Tema:  Fracciones
Grado: Quinto
Tiempo:  12 horas
Descripción de la secuencia didáctica: En grupos de tres estudiantes, observaran un video en Youtube.com que explica sobre la representación gráfica de las fracciones https://www.youtube.com/watch?v=ZmbSPE67Em
Así, la maneracomo se aplica a la vida diaria de las personas. Luego, elaborarán un dibujo, en el que, se evidencie lo observado en el dibujo donde solo pueden utilizar fracciones  Posteriormente, realizaremos una receta de comida donde todas las mediciones serán utilizando fracciones descargaremos la herramienta de autor, libre, Edlim, para realizar actividades interactivas sobre números fraccionarios, concéntrese, encuentre la pareja, puzles…entre otros, en estas actividades involucran las fracciones equivalentes y mixtas, después ingresarán a la página, con el propósito de realizar mapas conceptuales que permitan identificar y reconocer los números fraccionarios.

1.     OBJETIVOS, COMPETENCIas y coNTENIDOS
 

Objetivo de aprendizaje: Reconocer e identificar los números fraccionarios
Contenidos a desarrollar: fracciones equivalentes, fracciones propias e impropias, fracciones mixtas.
Competencias del MEN:
1.     Formulación, comparación y ejercitación de procedimientos
2.     Modelación
3.     Comunicación
4.     Razonamiento
5.     Formulación, tratamiento y resolución de problemas
6.    Actitudes positivas en relación con las propias capacidades matemáticas
Estándar de competencia del  MEN:
1.       Interpretar las fracciones en diferentes contextos: - Situaciones de medición - Razones y Proporciones.
2.       Resolver y formular problemas cuy a estrategia de solución requiera de las relaciones y propiedades de los números naturales y sus operaciones
3.       Analizar y explicar las distintas representaciones de un mismo número (naturales, fracciones, decimales, porcentajes).
4.       Utilizar y justificar el uso de la estimación en situaciones de la vida social, económica y en las ciencias

Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: Computadores, disposición, actitud y motivación

2.    METODOLOGÍA:


FASES
ACTIVIDADES

¡Preguntémonos!
¿En qué sustancia de nuestra vida cotidiana están presentes los fraccionarios?


¡Exploremos!
Los estudiantes utilizarán materiales como galletas, frutas tortas, cartón, con el propósito de explorar y aprender a representar fracciones por medio de material tangible.
¡Produzcamos!
A partir de las observaciones de los estudiantes, el docente explica que hay diferentes clases de fracciones y solicita que las realicen con el material concreto que se tiene en el aula de clase para realizar una exposición.
¡Apliquemos!

Los estudiantes, realizan la exposición en forma grupal, consultas en páginas web y compartirán experiencias con otros grupos de la clase. Posteriormente registran sus observaciones en su cuaderno.


3.    RECURSOS


Nombre del recurso
Descripción del recurso

Son herramientas colaborativas en la que los estudiantes podrán realizar mapas conceptuales con las correspondientes animaciones.

En YouTube los jóvenes tienen la posibilidad de realizar un video, en donde cuentan sus apreciaciones sobre la manera como se aplican los fraccionarios en su vida diaria, así como la importancia que tienen estos en la solución de problemas.

En esta plataforma colaborativa, los estudiantes pueden subir sus producciones y compartirlas con sus compañeros, o estudiantes de otras ciudades o países.

4.    EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS



La evaluación se realizara de manera práctica y por medio de una exposición, posteriormente en la evaluación de periodo se realizara con una prueba tipo saber

5.    INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Se formulan preguntas de opción múltiple, donde el estudiante con base en la experiencia en clase responderá  a múltiples cuestionamientos.


bibliografia

http://www.disfrutalasmatematicas.com/numeros/fracciones-interactivas.html